miércoles, 8 de abril de 2020


Seño Daniela 5° A-B  Prácticas del lenguaje

Alumnos:  Esta vez les propongo trabajar de otra manera y puedan divertirse, es otro modo  de aprender juntos y compartir en  familia!!!!
Realizaremos actividades lúdicas( juegos tradicionales). Pueden sacarse fotos o grabarse con el celular mientras realizan las actividades.
No es necesario que copies los juegos, sí coloca el título y pega las hojas borrador que utilices en la carpeta.
Juegos en tiempos de cuarentena... ¡A divertirse en familia!


selección de juegos para los que no necesitamos casi nada, solo alguna hoja y algún lápiz... repasemos:
Tutti Frutti (podés enviarme una foto de tu grilla al finalizar el juego)
En una hoja en blanco armar una cuadrícula (filas y columnas) y definir, en la primer fila tipos de cosas a descubrir, como por ejemplo: nombres de personas, animales, colores, comidas, prendas de vestir, famosos, países, etc, y luego en la primer columna cargar la letra que va surgiendo de una manera aleatoria: por ejemplo un participante recorre el abecedario sin decirlo y otro le canta stop y juegan en función de la letra que salió. 




Ahorcado

Este juego es un enorme desafío a la imaginación, en ronda y una vez cada uno, elegir una palabra difícil (pero accesible), dibujar la cantidad de rayitas que conformen la palabra y pedirle al resto que vaya sugiriendo letras, si la letra sugerida forma parte de la palabra se carga en el lugar que le corresponde, si no está se comienza a armar el muñeco ahorcado, hay que conseguir armar la palabra antes de completar el muñeco.

Búsqueda del tesoro( en esta actividad les propongo que alguien de la familia los grabe con el celular mientras juegan y me envían por privado el videíto)
Elegir un tesoro, algo que sea divertido buscar (alguna golosina, un juguete, una carta o notita, una manualidad hecha en casa, o cualquier cosa que se imaginen y tengan a mano), designar un miembro de la familia encargado de esconder el tesoro y de guiar la búsqueda, el resto busca y pide pistas, luego cambian los roles y otro esconde, y quien antes ocultó el tesoro debe encontrarlo.

Lotería
¡Se armó el bingo! 
Armar los cartones y los números para ir sacando a medida que los arroja un bolillero inventado, usar porotos o lentejas (o lo que tengan a mano) para marcar los número cantados, designar alguien que opere el bolillero (que puede ser una bolsita con los números adentro) y el resto tome un cartón, ahora a gritar línea o bingo al completar lo que corresponda. ¿Premios? hay que ser creativos, seguro algo se nos ocurrirá...