miércoles, 20 de mayo de 2020

Música 6toC Agustín

Hola! les mando un video con canción y actividad! me pueden enviar dudas o sus versiones tocando o cantando a mi mail que es: agustinamarantemusica@gmail.com
  saludos para todes!!



Música 6toC

Hola! acá abajo les dejo un enlace con la actividad de la semana! cualquier duda me consultan a agustinaamarantemusica@gmail.com
saludos!!


viernes, 15 de mayo de 2020

Aprendamos con la tecnología.

Familias:
              Desde la escuela venimos ofreciendo distintas formas de mantenernos comunicados para que los alumnos continúen aprendiendo y el retorno a clases sea mas fácil, ya que cuanto mas se trabaje mejor sera para ellos.
              Por eso queríamos invitarlos a que participen en el Padlet de educación física,(seguir al link) este es un recurso que es gratuito, se accede de cualquier navegador y dispositivo móvil.
              El Padlet es una pizarra colaborativa e interactiva allí los alumnos podrán compartir los vídeos y trabajos de la misma manera que se comparte desde el whatsapp.
                Aprovechemos para conocer y aprender de la tecnología que ya forma parte en nuestras vidas desde hace tiempo.
                                                                                   Dirección E.P 64

lunes, 11 de mayo de 2020

Recordà que me podès enviar las tareas para ser corregidas a mi correo electrònico


PRÀCTICAS DEL LENGUAJE

                                       ADIVINANZAS   DE FAMILIA

ESTA ACTIVIDAD PODÉS REALIZARLA CON LOS ADULTOS MAYORES (MAMÁ, PAPÁ, ABUELA/O O TÌA/OS) NOS AYUDA A PENSAR Y EJERCITAR LA MENTE ADEMÁS DE APRENDER PALABRAS NUEVAS.
1-    CONSIGNA: NO ES NECESARIO QUE COPIES LAS ADIVINANZAS EN LA CARPETA, SOLO LEELAS Y  COLOCÀ EL TÌTULO Y POR NÙMERO DE ADIVINANZA LA RESPUESTA.
1 PENSANDO ME VUELVO LOCO, 
PENSANDO ME QUEDO ENANO.
¿QUÉ RELACIÓN TENGO YO CON LA SUEGRA DE LA MUJER DE MI HERMANO?


2 SON HIJOS DE TUS ABUELOS,
DE TUS PADRES HERMANOS SON.
TUS HERMANOS CON TUS HIJOS
TENDRÁN ESA RELACIÓN.
3 Nieto de tu bisabuelo,
padre de tus hermanos,
de tus primos es el tío
y de tus tíos hermano
4 MI ABUELO TIENE UN HIJO,
EL HIJO TIENE OTRO HIJO,
Y ESE OTRO HIJO SOY YO.
BUSCA BIEN MI PARENTESCO CON LA PERSONA ANTERIOR.

5¿QUÉ PARENTESCO TENDRÁS CON LA HIJA DE UNA DAMA QUE ESTÁ CON PAPÁ CASADA?

6 DUERME BIEN EN SU CUNITA
A VECES ES UN LLORÓN,
PERO TAMBIÉN SONRÍE
TOMANDO SU BIBERÓN.
7 SE PARECE A MI MADRE PERO ES MÁS MAYOR, TIENE OTROS HIJOS QUE MIS TÍOS SON.
8¿QUIÉN ES LA HERMANA DE MI HERMANA QUE NO ES MI HERMANA?

9 ¿QUÉ CLASE DE PARENTESCO MÍO ES EL HIJO DE LA HERMANA DE MI MADRE?
10EL HERMANO DEL PADRE DEL PADRE DE MI SOBRINO. ¿QUÉ ES MÍO?
11 LA HERMANA DE MI TÍA AUNQUE NO ES TÍA MÍA, ¿SABRÍAS DECIRME QUÉ ES MÍO?
12¿QUÉ PARENTESCO TENDRÁS CON LA HIJA DE UNA DAMA QUE ESTÁ CON PAPÁ CASADA?
13 EMPIEZA POR «A» Y NO ES AVE,
SIN SER AVE, VUELA.
¿QUIÉN SERÁ?
14 TUS TÍOS ES HERMANA,
ES HIJA DE TUS ABUELOS
Y QUIÉN MÁS A TI TE AMA.


2-   ¡AHORA TE TOCA A VOS! TE ANIMÀS A ESCRIBIR TRES ADIVINANZAS PARA QUE YO LAS ADIVINE.


CIENCIAS SOCIALES

                                                      Mí línea de tiempo
NO COPIAR LA CONSIGNA ( SOLO EL TÌTULO Y REALIZA TU LÌNEA DE TIEMPO CON LO QUE SE INDICA ABAJO)
RECORDANDO LO VISTO EN CLASES ANTERIORES Y OBSERVANDO LA DUDA DE MUCHOS COMPAÑERITO/AS A LA HORA DE CONFECCIONAR UNA LÌNEA DONDE SE UBICAN DE MANERA CRONOLÒGICA DIFERENTES SUCESOS O ACONTECIMIENTOS IMPORTANTES. ESTA VEZ ME GUSTARÌA CONOCER SUS SUCESOS IMPORTANTES EN CADA FAMILIA. PUEDE SER EL NACIMIENTO DE UN HERMANITO, LA LLEGADA DE UNA MASCOTA, UN VIAJE, LA VISITA DE ALGUIEN IMPORTANTE Y DEMÀS.
A MODO DE EJEMPLO LES MOSTRARÈ MÌS HECHOS MÀS RELEVANTES, NO TODOS PERO SÌ ALGUNOS.


                     MI BAUTIZMO                                       TOMÈ LA COMUNIÒN
                                                                                            
1978l-------------1982----------------1985-------------1990------------1992----------à
MI                                                  INGRESE A                                     INGRESE A LA
NACIMIENTO                         PRIMER GRADO                                  SECUNDARIA


nuevas actividades 11/ 5


https://drive.google.com/file/d/1xMQnj4GMl-YnhKYlOs2U8qCeUnufxzW3/view?usp=sharing
Prácticas del lenguaje  6° C/ D 
-ESCRIBO FECHA EN LA CARPETA 
- (PRESTÁ ATENCIÓN A LAS FALTAS DE ORTOGRAFÍA)
- TÍTULO:    “LA POESÍA”


1- Leo y copio en la carpeta la siguiente POESÍA ( EN CURSIVA)

VALORES 


YO QUIERO SER RESPONSABLE
EN MI ESCUELA Y MI HOGAR
ES POR ESO COMPAÑERO
LES VENGO A SOLICITAR.


BUEN RESPETO Y TOLERANCIA
ESO ME LO DA EL AMOR 
A TODITOS LOS INVITO
NO VAGANCIA POR FAVOR.


TODOS SEREMOS HONESTOS
CON EL TRABAJO ESCOLAR
EMPEÑO Y DEDICACIÓN 
TENEMOS QUE COLOCAR.


CUIDARÉ MI DISCIPLINA
PARA FORMAR MI CARÁCTER
Y ASÍ PODER DECIR
QUE YO HE PUESTO DE MI PARTE.


PEDIMOS A LOS MAESTROS
QUE NOS AYUDEN A FORMARNOS
QUE LA VIDA DESDE LO INFINITO 
LOS SABRÁ RECOMPENSAR.    

2-  En la poesía, marcá con un color las rimas que encuentres. 
por ejemplo:  HOGAR  _    SOLICITAR


3-  Marcá las estrofas y versos.


LA POESÍA TIENE _____ ESTROFAS Y ______ VERSOS. 

4_  Escribí palabras que rimen con: 


GRITO                                                  MAÑANA
ACTOR                                                 CORAZÓN 
LOMBRIZ                                              MAESTRA
ANTEOJOS                                           TIERRA
ESCUELA                                             PRINCESA


5-  Elegí 2 palabras de la lista anterior y escribí una poesía de una estrofa con 4 versos. USÁ LA IMAGINACIÓN Y SORPRÉNDEME. 

CIENCIAS SOCIALES


FECHA EN LA CARPETA: SEMANA DEL 11/5 AL 15/5

 ESTA  ACTIVIDAD ESTÁ RELACIONADA CON EL ARTE. DEBERÁN OBSERVAR EL VIDEO QUE LES ENVIARÉ VÍA WHATSAPP Y ELEGIR UNA DE LAS PROPUESTAS. RECUERDEN UTILIZAR LOS MATERIALES QUE TENGAN EN CASA Y POR SUPUESTO, LA IMAGINACIÓN. 
( ENVIARME SUS TRABAJITOS ;)  )
Seño  Patricia  1 °  A   y  C
CANCIÓN  TA  TE   TI……..
COMO  LA  SEMANA  PASADA,  VAMOS A  LEER   LETRAS   DE  CANCIONES   Y  A  CANTARLAS. EMPEZAMOS   CON   TA  TE  TI   JUNTO   CON   LA  PERSONA   QUE   ESTÁ   CON   USTEDES.
TA, TE, TI,
 SUERTE  PARA MÍ,
CHOCOLATE  CON  MANÍ
 SI  NO ES PARA MÍ,
 SERÁ  PARA  TI.
 TA, TE, TI.

 ESTA  CANCIÓN  SE  CANTA   PARA   SORTEAR  QUIÉN   JUEGA   PRIMERO O  EN  MUCHAS  OTRAS SITUACIONES   EN   LAS   QUE   HAY   QUE  HACER,  ELEGIR   O   REPARTIR  ALGO.
 TAL COMO  QUE  LLUEVA, TA TE TI   ES   UNA  CANCIÓN   ANÓNIMA, ES   DECIR, NO   SABEMOS  QUÉ   AUTORA  O AUTOR  LA  INVENTÓ. ESTAS  CANCIONES  PERTENECEN  A  LA   TRADICIÓN  ORAL   INFANTIL, SON  POPULARES, CREADAS   POR   PERSONAS   QUE   CANTAN. POR   ESO   TIENEN   DISTINTAS  VERSIONES SEGÚN   DÓNDE   LA   CANTEN.   SIEMPRE   TIENEN     PALABRAS   QUE    RIMAN   PARA   QUE, SEAN MEMORIZADAS   Y    APRENDIDAS    RÁPIDAMENTE. LAS   RIMAS   SON    LOS  SONIDOS   PARECIDOS CON   LOS   QUE   TERMINAN   LAS  PALABRAS. POR EJEMPLO,

 ¿CUÁLES   PALABRAS   RIMAN     CON TA TE TI?
LES PEDIMOS QUE LAS SUBRAYEN. SINO – SERÁ – MANÍ – CHOCOLATE – MÍ AHORA,

LES    PROPONEMOS   QUE   CANTEN    LA CANCIÓN    CAMBIANDO   “MÍ”
 POR SUS NOMBRES.
Y    “TI”     POR   EL   NOMBRE    DE   QUIÉN    LAS   O   LOS   ACOMPAÑA.
PRESTEN  ATENCIÓN    Y   NO   REEMPLACEN
 EL “TI”   DE “TA, TE, TI”.

 TA, TE, TI,                                                                    TA,  TE,  TI
 SUERTE   PARA  MÍ,                                                  SUERTE   PARA   ……….
 CHOCOLATE   CON  MANÍ.                                     CHOCOLATE    CON  MANÍ.
 SI  NO  ES  PARA  MÍ,                                                SI   NO   ES   PARA…………
SERÁ   PARA   TI.                                                       SERÁ    PARA   …………………
 TA, TE, TI.                                                                   TA,  TE,  TI.

LA  VUELVO   A  ESCRIBIR   LA  CANCIÓN   CON    MI  NOMBRE   Y LOS  NOMBRES  DE  QUIÉN   O QUIÉNES   MES   ACOMPAÑAN.


MATEMÁTICA

HOLA, HOY   SEGUIMOS   CON   DIBUJOS   DE    RECORRIDOS.
 A) PÁRENSE   EN   EL   BAÑO   CON   UN   FAMILIAR    PARA   QUE   JUEGUE   CON   USTEDES.
DÍGANLE   QUE   SE   TAPE   LOS  OJOS   Y DENLE    INSTRUCCIONES   PARA   QUE   VAYA   DESDE   EL BAÑO   HASTA    LA    PUERTA    DE   CALLE.
 B) DIBUJEN    EN   UNA    HOJA   EL   RECORRIDO  QUE   LE   DIJERON.
 PARA    COMENZAR    DIBUJEN    ALGÚN    ELEMENTO    DEL    BAÑO    QUE    LES    SIRVA   COMO REFERENCIA.   PEGUEN    ESA    HOJA    EN   SU CUADERNO  DE   MATEMÁTICA. RECUERDEN: PARA DIBUJAR   UN   RECORRIDO   HAY   QUE   TENER   EN   CUENTA   ALGUNAS    INDICACIONES  Y  CIERTOS   OBJETOS   QUE    SIRVEN   COMO   PUNTOS   DE   APOYO.




CIENCIAS   NATURLES


HOLA, TENGAN  A  MANO  EL  MUÑECO  QUE  ARMARON  CON  ÉL  VAMOS   A  APRENDER    LAS  DIFERENTES  PARTES  DEL  CUERPO:




LAS    PARTES   DEL   CUERPO    QUE   SALEN   DEL    TRONCO   Y   CONSTITUYEN  “EXTREMOS” DEL CUERPO   SE    LLAMAN   “EXTREMIDADES”. POR   EJEMPLO,    LOS   BRAZOS,   LAS   PIERNAS.




 DIBUJEN   SU   MUÑECO   EN   EL  CUADERNO
A-PINTO   DE  AMARILLO   LA   CABEZA.
B-PINTO   DE  ROJO   EL  TRONCO.
C-PINTO  DE  AZUL  LAS  EXTREMIDADES ( BRAZOS   Y  PIERNAS).


CIENCIAS  SOCIALES



LA     SEMANA   PASADA   RECORDARON  CÓMO     FUE    SU   EXPERIENCIA   EN   JARDÍN.
AHORA    ESTÁN   EN   PRIMER   GRADO, INICIANDO   UNA   NUEVA   ETAPA.

RECUERDAN   SU   PRIMER   DIÁ    DE    CLASE   EN   LA   ESCUELA  PRIMARIA.

A) DIBUJEN   QUIÉN  O    QUIÉNES   LOS  ACOMPAÑARON    Y  ESCRIBO    SUS    NOMBRES.
B) ¿CÓMO   IBAS   VESTIDA   O  VESTIDO?  DIBUJO  Y  ESCRIBO   SUS  NOMBRES.
C)  ¿DÓNDE  LLEVABAS   TUS   ÚTILES?   DIBUJO   Y  ESCRIBO   SU  NOMBRE.
D) CONTAME   ALGO    A   LO  QUE   LES GUSTABA   JUGAR   EN   EL  RECREO

domingo, 10 de mayo de 2020